Escríbenos a: info@peruleisuretravel.com

Llámanos:  +51 994831375 |  +55 (12) 988630690

  • Español
  • English

5 Formas de llegar a Machupicchu desde el Cusco

5 Formas de llegar a Machupicchu desde el Cusco

Machupícchu uno de los lugares más impresionantes a nivel mundial reconocido como una de las 7 maravillas del mundo moderno, considerado desde 1983 como Patrimonio Cultural de la Humanidad, es una antigua ciudad Inca la cual fue construida a partir del siglo XV, el lugar fue centro de administración política y religiosa, representa una de las mejores herencias de la gran civilización Inca con gran valor arquitectónico y de la ingeniería en la historia, demuestra gran armonía con la naturaleza debido a que la llaqta de Machupichu se aprecia la unión de los andes con el inicio a la amazonia. 

Un lugar asombroso lleno de historia, belleza paisajística y mucha cultura cual puede ser visitada al estilo de viaje que más se acomode a tus preferencias. 

A continuación de detallamos las 05 formas clásicas de llegar a esta maravilla, una vez que estés en Cusco.

1. Ruta Hidroeléctrica en Carro (Min 2Dias /1Noche) 

Si la visita en tren no es una opción dentro de nuestros planes, podemos visitar Machupicchu con una opción más cómoda en precios. La visita en carro por el lado de Hidroeléctrica, este tour lo realizamos en dos días como mínimo 

PRIMER DÍA: Temprano nos reunimos para salir con dirección a Hidroeléctrica, este viaje nos tomara alrededor de 6horas, arribando para poder almorzar a la central hidroeléctrica 

Cabe recalcar que este punto no es un pueblo, sino sólo un punto de parada hacia donde no existe servicio público de colectivos 

Luego de disfrutar del almuerzo con una peculiar vista a las montañas, debemos caminar por las vías del tren un aproximado 10 kilómetros, llegando a Aguas calientes casi al ocaso. De acuerdo a tu plan podrás elegir tu alojamiento en la mejor categoría que prefieras (hay opción desde hostels, hasta hoteles de 5 estrellas) 

SEGUNDO DÍA: Idealmente una aventura como esta exige levantarse muy tramo, pedir el desayuno para llevar y la brisa matutina debería avanzar junto a nuestros pasos de camino a la maravillosa ciudad Inca. Este trayecto es mágico y oportuno para probar tus capacidades y subir más de 2700 gradas hechas de piedra por los originales hombres andinos de la cultura inca, una mañana espectacular para escuchar sonidos de las aves.  

Al llegar a la ciudadela te sugerimos llevar tus ingresos impresos o digitales a la mano. Así mismo, la ciudadela es una ciudad planificada y artificial, creada y construida en función al entorno circundante para llegar a cumplir objetivos específicos en cada rincón, por ello es 100% recomendado visitarlo junto a un guía oficial y certificado en el idioma que elijas. 

Un tiempo prudente de estadía de 3 horas con el ticket clásico. Tiempo suficiente para explorar mayor parte de esta maravilla. 

¿QUE TIPO DE TICKET?  

Hoy en día hay más 04 tipos, los únicos que te permiten tomarte aquella foto clásica son circuito llaqta y montaña Machupicchu. Las otras 02 opciones te permiten más una experiencia de treking y una vista un tanto lejana de la ciudadela. Puedes consultar a nuestros ejecutivos el tutorial que te explica mejor estas rutas. 

Siendo este nuestro segundo y último día, debes considerar que será extenuante, dado que sumado a la caminata matutina de 1.30hrs se suma el tiempo en la  ciudadela, y otras 3 horas de caminata hacia el carro en Hidroeléctrica, por lo que podríamos sugerir para aquellos que les gusta la aventura, pero disfrutan de su tiempo, reservar 1 noche extra y retornar con calma al día siguiente a Hidroeléctrica, o adicionar un tramo de tren en este mismo día hacia Ollantaytambo y no estresarse con cocinar mucho kilómetros en el día as importante de tu visita a Peru. 

Cod: MAPIBYCAR/PLT 

2. Valle Sagrado con conexión a Machupicchu  

Esta es la opción clásica de visitar Machupicchu, combinando el valle sagrado de los incas. 

PRIMER DIA: se visita al valle sagrado de los Incas, donde podremos visitar Pisac lugar reconocido por las terrazas agrícolas, y el tradicional mercado de artesanos de Pisac. Después nos dirigimos a Urubamba para disfrutar de un almuerzo buffet andino, conociendo más de la gastronomía peruana. Por la tarde visitamos uno de los tambos más reconocidos del tiempo Inca, Ollantaytambo, que te impresionara con sus templos y plazas.  

Finalizado este recorrido, debes prepararte para tomar el tren con destino hacia Aguas Calientes o Machupicchu pueblo, donde pasaras la noche y estar listos para visitar Machupichu durante las primeras horas del día siguiente. 

SEGUNDO DÍA: ¡Llego el día!  

Si elegiste un hotel de 3 estrellas a más, puedes garantizarte una placida estadía y despertar con un ambiente único en medio de las montañas que rodear a este pueblito mágico.  

Toca subir en bus o a pie hasta la ciudadela y disfrutar del paisaje junto con la información vital de tu guía, dado que este formato de viaje es de losas tranquilos puedes elegir las rutas de Huaynapicchu si estas preparado para la aventura.  

Al finalizar tu visita debes volver y tomar tu tren de retorno que conectara hacia Cusco en carro del punto que elijas. Debes recordar que este viaje de retorno tomará por lo menos 4horas.  

COD: VMP/PLT 

3. Full Day Machupicchu 

Para viajeros que van con el tiempo justo existe la opción de visitar Machupicchu en un solo día, esta jornada empieza muy temprano aproximadamente a las tres de la mañana, a esta hora partiremos del Cusco con dirección a Ollantaytambo, seguidamente tras la llegada a Ollantaytambo nos dirigimos a la estación de trenes de Ollantaytambo para poder abordar el tren que nos llevara a Aguas Calientes. Una vez que arribemos a Aguas Calientes tendremos un tiempo libre para poder desayunar.  

A las nueve y media de la mañana nos reuniremos para poder abordar el bus que nos llevara a la Llaqta de Machupicchu donde podremos visitar la ciudad Inca más reconocida por aproximadamente dos horas y treinta minutos, posteriormente tomaremos el bus para bajar hacia a Aguas Calientes. Aquí dispondremos de un tiempo para almorzar, poder visitar los baños termales o recorrer por la ciudad. 

Para las cuatro de la tarde estamos listos en la estación de tren para regresar a Ollantaytambo, lugar en el cual nos esperara la movilidad que nos llevara nuevamente al Cuso, después de un día lleno de emociones al recorrer Machupicchu arribamos al Cusco por la noche. 

4. Camino Inca a Machupicchu (4Diás/ 3Noches) 

Camino Inca es un recorrido largo en el cual pasaremos por caminos agrestes, con ascensos y bajadas, en espacios amplios o incluso muy cerca de precipicios motivo por el cual, si te gusta disfrutar del Trek, esta es la mejor opción para conocer Machupicchu. 

El recorrido dura unos cuatro días y tres noches en los cuales, tendremos que partir desde el kilómetro 82 de la vía férrea que conecta Ollantaytambo y Aguas Calientes, aquí iniciara el ascenso apara visitar las ruinas de Llactapata, el recorrido del día termina al legar a altura del Pueblo e Huayllabamba, en el día se recorrieron 13 kilómetros aproximadamente.  

En el segundo día la ruta se presenta más exigente debido al desgaste físico que tomara recorrer en el ascenso a al paso de Warmiwañuska, estando en el punto más alto de camino inca a 4,215 m.s.n.m, en este día podremos visitar el recinto arqueológico de Runkurakay. Luego realizaremos el descenso al Valle de Pacaymayo lugar donde pasaremos la noche. Este día el recorrido fue de 11 kilómetros.  

Para el tercer día continuaremos con el descenso con dirección al recinto de Sayaqmarca, para después llegar al complejo arqueológico Phuyupatamarca, conocido como la ciudad entre las nubes, por último, llegaremos a  Wiñaywayna, lugar que en tiempos incas fue dedicado a la agricultura, aquí acamparemos para pasar la noche. El recorrido este día fue de 16 kilómetros. 

El día cuatro y último día de recorrido se realizará un descenso con la parte más complicada al final para arribar a Intipunku, de este punto solo nos faltaran unos 30 minutos para llegar a la ciudad mejor conocida de los Incas, Machupicchu nos espera.  

Después de haber vivido uno de los trek más reconocidos en Sudamérica nos disponemos a regresar a la ciudad del Cusco vía tren, llenos de energía nueva y sobre todo de la experiencia de recorrer lugares mágicos. 

Puedes disfrutar de esta ruta de camino inca en su versión de 2 días y 1 noche. Recorrido igualmente de maravilloso con menor exigencia y en menor tiempo. 

5. Machupicchu vía Salkantay  

La preferencia detener a Machupicchu como uno de los lugares más icónicos del Cusco, nos permite conocer una de las siete maravillas de la forma que más nos guste y se acomode a nosotros, el recorrido con mejores vistas sin duda alguna es la ruta de Salkantay, la cual nos tomará un recorrido de 5 días y 4 noches. 

En el primer día se parte de Cusco con dirección a Soraypampa ubicado en Mollepata al noroeste de la ciudad, este día visitaremos la laguna Humantay, una de las más bellas del recorrido, regresaremos a Soraypampa aquí será el lugar de nuestro primer día de pernocte y recuperaremos energías después de un viaje largo, para empezar con la aventura al día siguiente. Este día se recorrió 12 kilómetros.  

En el segundo día de recorrido partiremos con dirección al paso Salkantay a unos 4800 m.s.n.m. donde apreciaremos gran vista del Nevado Salkantay continuamos el camino, este día será el más exigente debido al ascenso que realizaremos y a las bajas temperaturas del lugar, después realizamos el descenso y llegaremos hasta Chaullay lugar donde acamparemos la segunda noche, recorreremos unos 16 kilómetros en este día.   

Para el tercer día nos encontramos ya con un clima más acogedor, caminaremos a través de la selva del Cusco, aquí disfrutaremos del bosque nublado, donde descubriremos varias plantaciones de café y muchas variedades de orquídeas. el día finaliza arribando al campamento de Lucmabamba. En este punto se puede optar por visitar los baños termales de Cocalmayo, este día se recorrió unos 13 kilómetros de distancia.  

En el cuarto día Nuestra caminata exige un nivel alto de caminata, ascenderemos a la zona de Llaqtapata para visitar dicho sitio arqueológico, caminaremos por la montaña de Vizcachani y aquí se aprecia un avista hermosa de la montaña de Machupicchu a la distancia. Luego de este espectáculo, descendemos hacia la estación de Hidroeléctrica, donde podemos realizar una caminata de 2 horas siguiendo la línea férrea a Aguas Calientes u optar por abordar el tren local. Este día se recorrió unos 18 kilómetros.  

En el quinto y último día amanecemos en aguas calientes para poder visitar la Llaqta de Machupicchu, una de las siete maravillas del mundo, donde recordaremos lo increíble del recorrido disfrutando la vista de hermosos paisajes, después de muchos días de caminata la recompensa de tan hermosa vista nos llena de gratitud. 

Terminamos el viaje regresando vía tren a Ollantaytambo, en este punto abordaremos un carro que nos llevara a Cusco. Recorrido muy largo, pero igual de hermoso, apreciaras escenarios únicos y sobre todo te llevaras la experiencia extraordinaria de visitar dichos lugares.  

Tambopata & Lago Sandoval

Ecolucerna Lodge Tambopata es nuestro asociado principal en nuestra misión de cuidar el medio ambiente y sus proyectos de conservación en la selva amazónica.

Ubicado a 26km de Puerto Maldonado y de lado de la exuberante reserva nacional de Tambopata, nos espera un mágico paraje y estadía de lujo que sin duda te hará vivir una inmersión total en la amazonia peruana.

Ver Experiencia

Descubre Perú con nosotros

Destinos turísticos del Perú, paquetes exclusivos para tus vacaciones.

      

©2021 Copyright. Peru Leisure Travel. All rights reserved. Developed by Skynet Cusco. Visit www.skynetcorp.pe
WhatsApp WhatsApp us